Podestá sobre Cuando los objetos configuran las creencias (41627)
Diálogo iniciado por Silvia Podestá en el artículo
Cuando los objetos configuran las creencias

Excelente y bella síntesis para explicar y entender la escencia del diseño. Comparto plenamente esta visión.


Felicidades Carlos por traer este tema tan interesante. Pienso yo, que si alguien conocía el gran valor de un objeto y le rendía el mayor culto, indudablemente era Jobs. todo cambiaba en el mercado después que él presentaba uno nuevo; podemos rechazar la marca, pero cada uno de esos dispositivos, sólo hay que usarlos para entender el aporte de Apple al diseño de un objeto. Un poeta como Neruda no inventaba las palabras, sólo componía versos con ellas de manera que sonaran mejor así que de otra manera.

En realidad estamos haciendo valoraciones de aspectos distintos pero que conforman un mismo producto. Uno es el tecnológico-científico (hardware y software), el ergonómico-estético (como Olivetti, Dieter Rams), otro es el aspecto sicológico (estatus, emoción, debilidades, sexo, miedo, etc.) y finalmente la propaganda-imagen. Lo que nadie dirá nunca es que yo hago tal cosa por razones emocionales, por identificación psicológica, por mis temores, o por efectos de la publicidad, o por falta de madurez, envidia, etc. Muchas veces influye más como me verán los demás con tal o cual marca.

Con todo respeto del señor autor, llegué a este artículo queriendo leer algo importante sobre la cultura material, el valor sensible, la carga simbólica del mismo, el valor de una experiencia estética, etc. pero francamente he leído otro artículo donde el diseñador ocupa un papel increiblemente trascendente en la creación de cultura y de creencias. Y hago énfasis en la palabra increiblemente, porque ¿De veras consideran que el diseño configura creencias? Es vulgar jactarse de manipular masas de jóvenes frívolos envueltos en una nube de consumismo y gente que no tiene dos dedos de frente.

El diseño construye las convicciones de las personas, pero esto no quiere decir que los diseñadores sean cínicos o manipuladores de masas. «Las cosas encarnan los objetivos, demuestran las capacidades y forjan la identidad de sus propietarios. Las personas son en gran medida un reflejo de las cosas con las que interaccionan. Por lo tanto, también los objetos forman y usan a sus productores y a sus utilizadores» (Mihály Csíkszentmihályi ed Eugenie Rochberg-Halton, Il significato delle cose, Edizioni Kappa, Roma, 1986)
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Carlos Alonso Pascual
Expresión y significación en diseño de objetos
El tomar conciencia de la dimensión cultural que tienen los objetos de uso nos obliga a buscar diseños y herramientas de proyecto que mejoren las propiedades de mediación que estos tienen hoy en día.
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre