Diálogo iniciado por Ernesto Frías sobre:

Ilustración principal del artículo Crowdsourcing de diseño: ¿opción legítima o trabajo basura?
FOROALFA

Crowdsourcing de diseño: ¿opción legítima o trabajo basura?

¿Qué opina Ud. sobre los sitios Web donde clientes con bajo presupuesto exponen sus demandas, y diseñadores con necesidad de trabajar envían, a riesgo, sus propuestas creativas con la esperanza de resultar elegidos?

Ver este artículo

Retrato de Ernesto Frías
0
Oct 2010

- Es una forma válida de trabajo, por eso existe

- Clientes hay de muchos tipos, para algunos parece que es conveniente. ¿Realmente nos interesan esos clientes?

- Quienes adoptan esa forma de trabajo son responsables de su decisión. ¿Por que aceptan esas condiciones?

- En alguna medida este tipo de trabajo puede incidir en los precios dentro del mercado de clientes que buscan precio y probablemente no comprendan el trabajo profesional del diseño.

Nuestra responsabilidad es educar sobre la potencialidad del diseño, no sólo con palabras, sino con enfoque y resultados diferenciadores.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo El diseñador como productor
Victor Margolin El diseñador como productor
Los avances tecnologicos están dando lugar a nuevas formas de producción, que permiten al diseñador hacerse cargo de todo el proceso productivo: desde la concepción hasta la distribución del producto.
Ilustración principal del artículo ¿Cómo vender diseño?
Fernando Del Vecchio ¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Ilustración principal del artículo ¿Mood qué? ¡Mood board!
Maria del Pilar Rovira Serrano ¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio