Tovar Gonzales sobre Crítica al rediseño de BBVA (51714)
Diálogo iniciado por Miguel Tovar Gonzales en el artículo Crítica al rediseño de BBVA

Ya está posicionado en la mente BBVA y no veo ningún problema con este arriesgado rebranding. Entre diseñadores gráficos así como especialistas en branding siempre vamos a tener diferentes percepciones buenas o malas de otros trabajos. Es normal. Mi percepción de la V y A me hace recordar a esos iconos de subida y alza de la bolsa de valores, la economía es variable. Me hubiera gustado que analices el "rediseño" de la empresa estatal española Correos.

Claro que el banco está posicionado, de eso no hay duda. La crítica es al rediseño. Este cambio no tendrá consecuencias negativas en la imagen, pero eso es porque el banco ha optado por gastar una enorme cantidad de dinero para instalar la nueva marca, tal como lo hizo Movistar en su momento. La crítica es, simplemente, que podrían haber invertido mejor ese dinero.
Respecto al rediseño de la marca de correo español, no conozco mucho el caso, pero, en principio no lo veo mal. Los cambios que se hicieron al símbolo son imperceptibles (tampoco es que se vea una gran mejora). El cambio más importante es el cambio de tipo: se eliminó el logotipo y se pasó al tipo símbolo solo. Es un poco difícil para mi juzgar si ese cambio valió la pena, porque nunca viví en España. Supongo que allí el símbolo debe ser muy conocido. De ser así, si ese símbolo ya estaba consagrado y es reconocido por la totalidad del público, la estrategia sería correcta.
Aunque si un español nos enviara un paquete o una carta a nosotros, que vivimos en América, si los signos marcarios que aparecen en el paquete no nos dan referencia del nombre de la empresa mediante la cual fueron enviados, ahí sí habría un problema. Yo, hasta ahora, no sabía cómo se llama el correo español ni cómo se identifica. Y me entero solamente porque soy diseñador. Para el resto del público fuera de España, ese símbolo no significa nada.