Zambrano Cerezo sobre Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68 (50578)
Diálogo iniciado por Eduardo Zambrano Cerezo en el artículo Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68

Sin duda, una página de la historia del diseño gráfico en México y que determina el rol que juega la cultura y el deporte junto con el esquema académico que permitió el nacimiento de la era del diseño gráfico en México.
El juego visual que determina el uso de la tipografía y su extensión en líneas, le permite obtener un juego visual un tanto caótico pero interesante.
Sin duda, la aplicación de los elementos compositivos: linea, plano, volumen, color, texturas, formas; permitieron dar una identidad propia de lo que significo el diseño en los Juegos Olímpicos de 1968.
En el diseño de la señalización y la identidad de cada una de las disciplinas, lograron una perfecta armonía entre el color, la forma y la tipografía.
Sin duda, las aplicaciones que se dieron para una mayor difusión de la magna justa deportiva.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Mario Balcázar

Actualización profesional y docente
Hoy más que nunca la actualización docente resulta necesaria para adaptarse a las nuevas tendencias derivadas de los avances tecnológicos y las crecientes exigencias del mercado.
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre