Becerra sobre Cómo definir el tipo marcario adecuado (53546)
Diálogo iniciado por Pavel Becerra en el artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado

Saludos, a partir de la premisa "Una organización de bajo perfil, es casi seguro que no necesite un símbolo o un logo-símbolo" se debe entender que una PYME que está creando su marca NO debería usar estas categorías? es más recomendable para las pequeñas empresas utilizar un Identificador Nominal?

Depende del caso. Se puede expresar un prefil bajo con un símbolo, eso se define en el parámetro de estilo. El símbolo a veces es necesario para identificar a una organización con un nombre muy largo y seguramente habrá otros motivos que no se me ocurren ahora. El caso es el que define qué es lo que conviene. Se pueden hacer recomendaciones generales por semejanza de perfiles o por sectores, pero siempre hay que analizar el caso, que siempre es diferente.