Alvarez Bravo sobre Cómo definir el tipo marcario adecuado (18820)
Diálogo iniciado por Marcelo Alvarez Bravo en el artículo
Cómo definir el tipo marcario adecuado

Muy buen artículo, agregaría al debate una nota respecto al rendimiento del signo en función del tipo de cliente, parece obvio pero no lo es tanto. Resulta que un cliente de una pequeña empresa (MIPYME) no tiene los recursos para sostener acciones comunicaciones en el tiempo (por ejemplo publicidad), «dispone de una sola bala», por lo que es necesario que el signo diga mucho más, en menos tiempo de forma más clara que otras empresas que sí puedan realizar acciones complementarias de apoyo a la marca. Entonces, ¿los identificadores nominales resultan insuficientes para lograr este cometido?...
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Luciano Cassisi
¿Eres un diseñador pregnaformista?
¿Cuánto afecta a nuestras MIPYMEs Latinoamericanas y qué costo tiene un mal desarrollo de marca gráfica? La cuestión ética-formal del Logotipo.
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Toda marca debe ser...
Marca cromática y semántica del color
Pensamiento tipológico
La marca verbal
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January