Hernández sobre Cómo definir el tipo marcario adecuado (18793)

Diálogo iniciado por E. Asael Hernández en el artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado

Retrato de E. Asael Hernández
0
Oct. 2011

Ya antes varios autores han tratado de definir con precisión y clasificar los signos y símbolos, desde los trabajos Otto Neurath que nos heredó términos como «Isotipo» hasta algo tan refinado como esta clasificación de Megatipos, me parece excelente que se siga contribuyendo de forma concienzuda y bien fundamentada.

Nuestra carrera es tachada de laxa por la falta de sustento teórico sólido, y entre clientes de otras carreras he visto su reacción ante neologismos mal fundamentados como «fotoilustración» o el caso reciente de «electropintura», donde incurrimos en una falta de investigación.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto