Esquivel sobre Cheap Digital Design (51220)

Diálogo iniciado por Rafael Esquivel en el artículo Cheap Digital Design

Retrato de Rafael Esquivel
0
Dic. 2018

Como artista y diseñador de más de 30 años de experiencia, debo comentar unas de las anécdotas que me ha impactado más y que refleja este gran problema que sufrimos los diseñadores. Trabajaba yo para una pequeña firma de diseño y mercadeo digital aquí en mi país Costa Rica, cuando uno de los asesores en ventas para el exterior incorporó a una gran firma petrolera de México, esta representaba para nosotros una gran oportunidad en todos los aspectos.

El rediseño de el logotipo sería mi responsabilidad, tarea que tomé como tal, haciendo un estudio de marca y de mercado para presentar una propuesta gráfica del nivel que exigía dicho proyecto. ¡Cual fue mi sorpresa! Me di cuenta que el logo de esta empresa, estaba basada exactamente en una de los logotipos de «promoción» por un sitio en internet llamados «clipart». Solamente con otro nombre, otros colores y todo lo demás era el calco (gemelo, mismo, idéntico, parejo, exacto, avatar, universo paralelo, atc.).

Toda la experiencia anterior me llevo a hacerme muchas interrogantes y reflexiones que podría enumerar desde la más casual hasta la más desconcertante. ¿Qué tan difícil esta el mercado en general como para tener que optar por servicios «pre-digeridos»? ¿Qué tan mesquinas y desinteresas de su propia imagen institucional y visual están muchas empresas? ¿Que tan desvalorada se encuentra actualmente nuestra profesión como para venderse al mejor postor? ¿Están generando muchas empresas de diseño otro tipo de servicios «Prêt-à-porter» para poder subsistir? ¿Somos los culpables como profesionales en hacer competencia desleal para poder salir con las cuentas? ¿Necesitan las universidades otorgar a los futuros profesionales del diseño de herramientas administrativas y de mercadeo además de las de rigor? ¿Necesita nuestra carrera luchar por que exista una regulación que proteja nuestros intereses, formando federaciones o colegiaturas?. Las repuestas son variadas y con muchas aristas.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto