Diálogo iniciado por Marcelo Fernández sobre:

Rafael Juárez
Carta del diseñador al cliente
Lo que todo diseñador quisiera decirle a sus clientes pero no lo hace por temor a perder la cuenta.
Marcelo Fernández
Por lo que veo, el artículo parece partir de la generalización de que todos los clientes no saben trabajar y que todos los diseñadores sí lo hacen y tienen derecho a decirle al cliente que sus planteos son absurdos. Entiendo que luego se haya aclarado que es para «casos extremos», pero si yo, poniéndome en rol de cliente, leo el artículo, realmente voy a pensar que los diseñadores son unos creídos y se merecen todo lo malo que les pueda llegar a pasar. Artículos como éste no llevan a nada, salvo a inflar la victimización que sienten muchos diseñadores.
Ray Acosta
Mar 2012Tienes razón Marcelo, más bien pienso que, el punto es que los clientes, en materia de diseño, creen que puede decidir porque «saben». Frases como: ese diseño no se ve «vivo» o muy frecuente en páginas web: -¿Podría hacer más grande mi logo?-, revelan «autoridad» en la materia. Sin embargo, en medicina muy poco se meten o no cuestionan, y en pagos, bueno, si la lipo de la mujer les cuesta millones, pagan millones, pero, si el logo les cuesta miles, prefieren ir con los impresores que les regalan el diseño. Reitero, es verdad que no podemos generalizar. Pero en México, es una triste realidad.
Darío Bottini
Abr 2012Marcelo la conclusión que saco después de haber leído tus palabras son:
....Que no eres diseñador o que eres diseñador y no ejerces la profesión o que tienes la suerte de trabajar en un país ajeno a estos males.
Lamentablemente creo que el artículo esta en lo cierto,un gran porcentaje de los clientes (no todos) pero si un gran número suelen tener este tipo de conductas, me lo dice mi experiencia (trabajando en Argentina).
Saludos.
Marcelo Fernández
Abr 2012No pongo en duda si ocurre o no. Como la mayoría, trabajo como diseñador (tanto en relación de dependencia como freelance) y ese tipo de dinámica la veo seguido. Pero jamás se me ocurriría decirle a un cliente que su feedback es ridículo. Pónganse de su lado: por algún motivo cae en Foroalfa, y lee que todos los diseñadores piensan que sus planteamientos son ridículos pero no se lo dicen por miedo a perder la cuenta. Luego lee los comentarios que dicen «sí, tiene razón, etc».. Por eso repito, el artículo me parece contraproducente. Hay otras maneras de fundamentar frente al cliente.
Ray Acosta
Abr 2012Cierto Marcelo, creo que nosotros, que respiramos Photoshop, Illustrator, InDesing, Helvetica, David Carson, Milton Glaser, Pentagram, Sagmeister, Linzie Hunter y un largo etc., en el trabajo y fuera de él, tenemos la obligación de asesorarlos, a pesar de todo. A mi me ha resultado «sacarles plática» acerca de su negocio, para entenderlo, para sacarlo de sus «aspiraciones» de diseño, y trato, casi siempre, que diga las palabras mágicas: pero, tu eres el que sabe, espero tu propuesta. No es fácil, pero nosotros que sabemos, debemos guiar. El cliente NO TIENE LA RAZÓN, tiene la info
Agencia Sintagma
Abr 2012Totalmente. Si sabemos cual es el «problema», lo que pasa es que no nos animamos a aplicar la solucióny seguimos escribiendolo y quejandonos de ello en internet. Me parece terrible la generalización del problema, tanto del nosotros como de los clientes. No estoy de acuerdo 100%.
