Diálogo iniciado por Eugenio Alanis Mercado sobre:

Ilustración principal del artículo Análisis del rediseño de marca de Dupont
Luciano Cassisi

Análisis del rediseño de marca de Dupont

El centenario logotipo de Dupont ha dejado de existir. Ha perdido su elemento distintivo, el óvalo, ahora es más moderno y más pesado. Pero esas mejoras... ¿justifican el cambio?

Ver este artículo

Retrato de Eugenio Alanis Mercado
0
Ago. 2019

A veces la modernización de una identidad corporativa obedece más a «hacerlo por que todos lo están haciendo» por encima de «hacerlo por que es necesario hacerlo». Creo que este es un caso que participa de una tendencia, y sucede a nivel global como local en la región dónde vivo. Marcas de mas de 50 años de historia localmente se adaptan a tendencias aún y cuando nada los llame a participar de dichas tendencias.

2
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Ago. 2019

Creo que podría ser lo que comentas. No queda claro para qué se ha cambiado. Una marca más moderna vale la pena solo si la marca existente estaba haciendo quedar mal a la empresa, y creo que no era el caso.

1
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Sept. 2019

Hay empresas muy exitosas que no cambian sus logos, como hay empresas muy exitosas que se deciden por hacer cambios. Sus razones tendrán. Lo que pienso es que a la persona común, la que adquiere los productos o servicios, poca cuenta se dan de que es lo que sucede y tal vez ni siquiera se den cuenta del cambio, y si lo perciben, poco les importa. Pienso que lo que realmente sucede es que los que ponemos toda la atención en estas cuestiones, quienes hacen crítica y observamos, emitimos juicios. Somos los diseñadores los quisquillosos y no el común de la gente. La gente va por su producto y no va mucho más de eso.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Sept. 2019

Tal cual, Jorge, es como dices. Al público ni le va ni le viene que una empresa tenga un logo u otro, así como no le interesa si una empresa cambia su estrategia financiera, o su plan de inversiones, o su gestión de recursos humanos, o lo que sea. Son asuntos técnicos que se definen entre las empresas y los profesionales expertos en cada área. Los expertos están para asesorar de la mejor forma a las empresas, para ayudarlas a obtener el mayor rédito posible de sus acciones (rédito en todos los sentidos, no solamente económico).

En todas las áreas hay diversidad de opiniones entre los diferentes expertos, pero en Diseño, en Branding, las diferencias son extremadamente dispares y a veces completamente opuestas. A veces ridículas. Es por eso que esta profesión necesita de la crítica, de la reflexión y del debate, para ir acercándose a un nivel de disenso más razonable, más parecido al que se da en otras profesiones con más historia.

Esa es mi propuesta y la de FOROALFA. Debatir, compartir opiniones, aprender todo lo que se pueda. No puedo garantizar que por este camino se logre alguna mejora de esta situación, pero me gusta pensar que vale la pena hacer el intento.

0
Retrato de Jordi Gargallo
2
Sept. 2019

? ? ? Muy bien dicho !!!

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Packaging 4D: la cuarta dimensión
Guillermo Dufranc Packaging 4D: la cuarta dimensión
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
Ilustración principal del artículo Las marcas y el rompecabezas de la identidad
Fernando Moiguer Las marcas y el rompecabezas de la identidad
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA
Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
Ilustración principal del artículo La marca verbal
Joan Costa La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto