Ordoñez sobre 8 consejos para conseguir trabajo como diseñador (33253)

Diálogo iniciado por Diego Ordoñez en el artículo 8 consejos para conseguir trabajo como diseñador

Retrato de Diego Ordoñez
13

Buen artículo. No las envio pero si las recibo, y quiero aportar algunos errores que se deben evitar:

- No hagas tu portafolio en sitios gratuitos. Es desolador ver un curriculum de un diseñador en wix.com, blogspot o cualquier otro. Invierte un poco de dinero en tu dominio y otro poco de tiempo en tu sitio.

- Revisa las referencias de trabajos realizados. Si envias 20 enlaces y más de la mitad no existen ya, denota la falta de cuidado en los detalles, la poca preocupación por tus clientes y la imagen de ellos, pero sobre todo, que no tienes tiempo ni de actualizar tu CV.

Espero sirvan. :)

4
Retrato de Javier Cuello
155

Buenas sugerencias, gracias. Quizás en el futura las pueda incluir en un artículo más completo.

0
Retrato de Elizabeth Lovera
0
Elizabeth Lovera

Tengo una duda, porque yo tengo varios sitios web que he diseñado y me gustaría mostrar, pero lamentablemente son sitios para alumnos de la Universidad, Postgrados o Magíster y solo la puede ver quien tiene clave. Qué hago? coloco o no alguna explicación en el CV??? o solo coloco un jpg??

0
Retrato de Diego Ordoñez
13

Primero que todo, antes de publicar así sea un .jpg, definir si tienes derechos de mostrar dicho contenido, así sea solo estático (imagen) para evitarte inconvenientes. Luego, si tienes permisos y derechos de mostrarlos, explicar que son 'intranet´s', sus características y funcionalidades, y obviamente, que tipo de participación tuviste en dichos proyectos. Si te llaman a entrevista, llevar tu portatil y mostrar desde ahí los sitios funcionando. Eso hago yo cuando muestro a un cliente nuevo algún desarrollo creado para otro cliente (teniendo en cuenta si la información es delicada o no).

1
Retrato de Gina Mhint
0

Hola Diego! una pregunta! Doy diseñadora de interiores, tengo tengo casi dos años de egresada e hice mi portafolio en Wix, la verdad tiene su ventaja que sea gratuito, mi pregunta es... también crees que se ve mal que lo tenga en ese tipo de página? a diferencia de los Gráficos que ellos mismos hacen la programación, no creo poder costearme un diseñador web. Muchas gracias por las sugerencias!

1
Retrato de Diego Ordoñez
13

Gina, a pesar de no ser diseñadora gráfica o web, darías una gran imagen si tienes un sitio llamado (por ejemplo) ginadi.com.mx , con los espacios que has creado. Eso genera confianza hacia el cliente, de que inviertes en tu modelo de vida y que el puede invertir el en suyo.

Hay dos cosas que aprendí hace tiempo:

1. Si tu negocio es de medio tiempo o de ratos libre, esos serán tus ingresos. (Muestrate profesional).

2. El dinero no es lo único con que se compra pán. (Seguramente conoces diseñadores con los cuales podrás hacer intercambio de servicios, ahorrando dinero y ganando un cliente.)

:)

1
Retrato de Gina Mhint
0

}Pues si, tienes razón Diego!, es como una inversión, la frase no.1 no me la esperaba pero si me cayó la piedrita, como decimos acá.! Muchas Gracias!!

0
Retrato de Diego Ordoñez
13

Con gusto Gina. Recuerda que al igual que los diseñadores gráficos, a los diseñadores de interiores los contratan por lo que el cliente vé, sin importar que tanto trabajo, trasnocho y creatividad hay detrás de todo.

Cualquier ayuda adicional para concretar un cliente sirve, y mientras mejor te muestres, menos rebaja (descuento) te piden, ya sea como independiente o como empleado.

Éxitos !

:)

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
¿Qué es un imagotipo? Una historia disparatada que seguramente no te contaron
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre