Ciudad de México México
Profesión: Artista
Trabaja en: UNAM
Enseña en: FAD
Se unió a FOROALFA: 2006
Punta Arenas, Chile. 1946
Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Chile y artista visual con estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1973 migra a Guatemala, C.A., a raíz del golpe de Estado en Chile, su país de origen. Posteriormente reside en Honduras, Malawi (África Central) y México, lugar donde se establece a mediados de 1986.
Ha desarrollado actividades profesionales en el campo de la psicología en Chile, Guatemala, Honduras, El Salvador, Malawi y México. Se ha desempeñado también como Oficial de Proyectos y Consultora del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Académica de la ENAP (actual FAD/UNAM) desde 1988 hasta 2019, impartiendo las asignaturas de Historia del Arte, Teoría del Arte y Dibujo, para la Licenciatura en Artes Visuales.Entre 2006 y 2010 coordinó el Proyecto Visiones y Voces en torno a las Adicciones, en el marco del Macroproyecto Desarrollo de Nuevos Modelos para la Prevención y el Tratamiento de Conductas Adictivas de la UNAM.
Es autora de Los límites de la mirada. Entre subjetividad y operación artística (México, Bonilla Artigas Editores, 2023), En clase. Imagen y texto (México, Edición Independiente, 2022), Palabras que ignoro (México, Autonomía Ediciones, 2018), Origen y Fundación del Diseño Moderno. Siglos XIX y XX (México, Fontamara, 2015), Estado del Tiempo. Relatos mínimos (México, edición independiente, 2014), Imagen visual de las adicciones. Un estudio interpretativo (México, UNAM/Fontamara, 2011) y de Las complejidades de la imagen (México, Fontamara, 2009). Fundadora y coordinadora editorial de Gaceta Tijera (2006-2018), ha publicado ensayos de crítica y teoría del arte y del diseño en diversos periódicos y revistas de México, desarrollando actividades en el área de la gestión cultural: organización de muestras y acciones colectivas en artes visuales; fundación y desarrollo de colectivos interdisciplinares (A-Corpus, 2001-2003; Tijera, 2005 a la fecha y Das Kapital. Proyecto de Galería Experimental, 2010-2011).
Ha exhibido su obra en más de 90 acciones, muestras individuales y colectivas de arte visual en diversos países de Latinoamérica, África, América del Norte y Europa.
Feb. 2023 Publicó el artículo:
Dic. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Armando Almanza en el artículo
En busca del auténtico estar-en-el-mundo
Le felicito por su aguda observación. Ayuda a pensar otro poco, muchas gracias!
Sept. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Nancy3 Sánchez en el artículo
En busca del auténtico estar-en-el-mundo
Gracias Nancy por tus palabras, saludo afectuoso!
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre