An Illustrator, professional, student,
Areas of interest: Graphic Design, Web Design, Communication, Illustration, Technology
· chaira · hipster · ruda · radical ·
Mar 2019 I like the article:
Jan 2013 I like the article:
Jan 2013 I like the comment of Gustavo Strada in the article
La inseguridad social y su influencia en el packaging
Dec 2012 I like the reply of Gustavo Lorenzo in the dialog started by Gustavo Lorenzo en el artículo
Cuando el plagio no es plagio
Dec 2012 I like the comment of Gustavo Lorenzo in the article
Cuando el plagio no es plagio
Dec 2012 I like the article:
Dec 2012 I like the comment of Gustavo Lorenzo in the article
Cuando el plagio no es plagio
Dec 2012 I like the comment of Miguel Angel Aguilera Aguilar in the article
Cuando el plagio no es plagio
Dec 2012 My opinion in the article Cuando el plagio no es plagio
El «plagio» es un recurso común en la gráfica publicitaria popular de México. No es raro encontrarnos una carnicería anunciada con un vistoso rótulo de Porky sonriendo dentro de una cacerola. Creo que el diseñador «profesional» mexicano no está demasiado alejado de estas raíces contextuales. Una de las cosas que tenemos de diferente es la serie de protocolos que la profesión, condicionada por estándares globales, nos exige cumplir para probar que nuestra capacidad de inventar el hilo negro está por sobre nuestra necesidad de comunicar efectivamente.
Nov 2012 My reply on the dialogue started by Victor Espinoza in the article
Software libre para diseñar
Yo creo que es malo acostumbrarse a cualquiera de los dos, por que al final solo son herramientas. A este caso de cambiar entre programas que cumplen funciones similares (SL y SP) en el trabajo en despacho y el freelanceo le veo por lo menos tres ventajas: te sensibilizas antes con el proceso que con solo una herramienta; estás en constante redescubrimiento del software que utilizas, y, por lo tanto, eres más receptivo para actualizarte y aprender nuevas tecnologías; y consigues más práctica para sortear los problemas de compatibilidad entre SL y SP.
Nov 2012 My opinion in the article ¿Es posible el diseño con consciencia?
Si bien es sano experimentar con materiales y procesos que prometen ser amigables con el medio ambiente, también hay que tener en cuenta que muchos de los que tienen el nombre y reputación de «ecológicos» en realidad no lo son: gastan más recursos y generan más contaminación, a veces en un ámbito distinto (tal es el caso del plástico «degradable»). Creo que el «diseñar consciente» viene desde que partimos de tener recursos limitados para hacerlo (ya sean materiales, energéticos, humanos, etc.) y de que existe creatividad infinita para obtener lo más posible de esos recursos.
Nov 2012 I like the comment of José Dario Vargas in the article
Las carreras de diseño gráfico son obsoletas
Nov 2012 I like the comment of Aiocha Carlé Naón in the article
Las carreras de diseño gráfico son obsoletas
Nov 2012 My opinion in the article Las carreras de diseño gráfico son obsoletas
Dentro de la educación hay que tener mucho cuidado con los referentes a la tecnología digital. Si no entendemos primero porqué aprender a usar estas herramientas (más allá de que ciertos programas sean de uso estandarizado) y cuáles son sus limitantes. Yo soy de la idea de que si no se puede enseñar de manera teórico-práctica integral sobre el uso del software para el diseño es una necedad querer implementarlo en las currículas, o, en su defecto, una manera mañosa de volver a los profesionistas dependientes de ciertos programas. Como nota aparte: El diseño no es todo publicidad.
Nov 2012 I like the comment of Roger Condo in the article
Software libre para diseñar
Nov 2012 I like the article:
Oct 2012 I like the comment of Alex Viveros in the article
10 objetos fundamentales para el diseñador
Oct 2012 I like the comment of Sebastián Asegurado in the article
10 objetos fundamentales para el diseñador
Oct 2012 I like the comment of Margoth Avila in the article
10 objetos fundamentales para el diseñador
Oct 2012 I like the comment of Alfredo Gutiérrez Borrero in the article
Propiedad intelectual en El Salvador