Diálogo Nº 42803

Diálogo iniciado en el artículo Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio

Retrato de Andrés Vidal Rivadeneira Toledo
34
Jun. 2014

La relación con un cliente es muy importante y compleja, la solidez depende de él. Ningún cliente es tu amigo, es tu cliente. Prestamos un servicio y debe ser el mejor. Un cliente te respeta cuando te haces respetar, por el lenguaje de diseño que empleas, por tu actitud y por tus competencias cuando logras solucionar un problema que él tiene. Felicitaciones por tu artículo, María Paula.

1
Retrato de Maria Cevallos Jimenez
12
Jun. 2014

Gracias Andres, mucha razón en todo lo que mencionas, nuestro trabajo es brindar el mejor servicio posible al cliente y mantener una relación cordial con él de mutuo respeto, que este se sienta escuchado pero también que sepa que somos los expertos y tenemos las competencias demostradas para ayudarle en lo que necesita, así nos hacemos respetar. Saludos

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Los clientes no compran diseño
Luciano Cassisi Los clientes no compran diseño Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Ilustración principal del artículo ¿Mood qué? ¡Mood board!
Maria del Pilar Rovira Serrano ¿Mood qué? ¡Mood board! El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Ilustración principal del artículo El diseñador, un equilibrista profesional
Raúl Belluccia El diseñador, un equilibrista profesional La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
Ilustración principal del artículo Marca cromática y semántica del color
Norberto Chaves Marca cromática y semántica del color La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero