Diálogo Nº 42690

Diálogo iniciado en el artículo Smartphones en la clase de diseño: ¿un dolor de cabeza?

Retrato de Luis Jaime Lara Perea
30
Jun. 2014

Son las nuevas herramientas y mientras no las aceptemos y usemos como tales, seguiremos peleándonos por su uso clandestino en el aula.

Sin embargo siempre existirán alumnos que busquen alejarse de la clase y distraerse.

Por otro lado, no encuentro el caso de que tomen apuntes a la manera tradicional cuando pueden hacerlo mediante aplicaciones en sus aparatos, en especial las tabletas. Pienso que el cambio es en todo el proceso.

Antes era extraño que, antes de borrar el pizarrón, los alumnos se acercaran a tomar fotos con sus celulares para evitar apuntes. Hoy es una práctica cotidiana.

1
Retrato de Greta Sánchez
78
Jun. 2014

Hola Luis Jaime. Hay por lo menos 2 razones para pedirles que escriban a mano. La principal, que no todos los alumnos tienen smartphones, algunos de ellos no tienen los recursos económicos para comprarlos. Por eso el trabajo es en equipo. Y segundo, que ejercitar la escritura a mano permite a todos ver lo que se dice y entregar de inmediato, porque necesito llevarme evidencias físicas de su trabajo, la universidad así lo requiere. ¡Saludos!

1
Retrato de Miguel Angel Aguilera Aguilar
67
Jun. 2014

Mi queridísimo Mario, nos estamos haciendo mayores, SALUDOS.

0
Retrato de Jorge Espinoza
1
Jun. 2014

Saludos, el hecho de pedir trabajos escritos en aula ayuda a fomentar una práctica social que estimula enormemente al intelecto. Felicidades por el artículo, recomiendo ampliamente las presentaciones de la Dra. Ma. Elena Chan sobre el uso de TIC en la educación.

2
Retrato de Greta Sánchez
78
Jun. 2014

Hola Jorge. En efecto, esa razón que das para escribir en aula es más poderosa que las que yo esgrimí. Por eso comenté que tengo "por lo menos" dos razones. Pero qué más importante que estimular el cerebro y la habilidad psicomotriz. Gracias por tu aporte y comentario.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El plagio en el diseño y sus matices
André Ricard El plagio en el diseño y sus matices Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno Cómo encender la luz La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero