Rodriguez sobre Artesanía y diseño (42407)
Diálogo iniciado por Pablo Rodriguez en el artículo Artesanía y diseño

Ya por el año 1996 se había detectado esta necesidad, la escuela de diseño de la universidad de Colima había volteado hacia la artesanía y sus artesanos participando con ellos a nivel regional, creando un programa a la par del de diseño industrial denominado diseño artesanal. Cargado de materias con un sentido antropológico y artístico que permitía el desarrollo de artesanías congruentes al entorno y a sus raíces, con la participación del artesano no como herramienta, sino como parte de la creación. De esta forma había una empatía con el nuevo diseño. Felicidades y de acuerdo con su artículo.

Hola Pablo, actualmente me encuentro realizando una maestría de diseño comunicacional en Argentina, me intereso mucho la metodología que señales sobre el diseño artesanal por que me encuentro haciendo una tesis sobre los procesos en diseño y como influye la artesanía tanto en la producción como en el lenguaje del diseño mexicano, y quisiera saber si podrías brindarme un poco más de información.

Este video podría interesarte👇👇👇

Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging


Rechazos positivos
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre