
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Colima
México
Diseñador industrial, profesional, docente. Reside en Colima, México. Tiene interés en Arquitectura, Relaciones Públicas, Diseño Industrial, Tecnología. Pablo se sumó a FOROALFA en 2013.
Mar. 2015 Comencé a seguir a:
Ago. 2014 Mi opinión en el artículo ¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
En mi opinión y visto desde la academia, también nos corresponde guiar a los alumnos, y hay herramientas como las practicas profesionales o los trabajos de tutorías, los viajes de estudio o los intercambios a otras escuelas y a otros países. Las circunstancias van forjando sus determinaciones y sus ambiciones. Para muchos será mas fácil y comprensible, habrá otros que necesiten mayor tiempo y ayuda, e incluso otros que sirven como ejemplo en sus decisiones y metas. La academia debe ayudar mas, y el alumno acercarse y orientarse debidamente a tiempo para evitar preguntarse ¿y ahora que?
Ago. 2014 Me gusta la opinión de Ana Barba en el artículo
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Ago. 2014 Me gusta la respuesta de Ricardo Rangel en el diálogo iniciado por Jorge Luis García Fabela en el artículo
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Ago. 2014 Me gusta la opinión de Fermi Bataller en el artículo
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Ago. 2014 Me gusta la opinión de Roberto Ortiz en el artículo
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Jul. 2014 Mi opinión en el artículo Bazares de diseño: el pulso del diseño local
Considero que el demerito del diseño no se encuentra en donde se venda...si no en la ausencia del propio diseño sin sustento.
May. 2014 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Artesanía y diseño
Con mucho gusto la que puedas necesitar que yo pueda ayudar, estoy a tus órdenes.
May. 2014 Mi opinión en el artículo Artesanía y diseño
Ya por el año 1996 se había detectado esta necesidad, la escuela de diseño de la universidad de Colima había volteado hacia la artesanía y sus artesanos participando con ellos a nivel regional, creando un programa a la par del de diseño industrial denominado diseño artesanal. Cargado de materias con un sentido antropológico y artístico que permitía el desarrollo de artesanías congruentes al entorno y a sus raíces, con la participación del artesano no como herramienta, sino como parte de la creación. De esta forma había una empatía con el nuevo diseño. Felicidades y de acuerdo con su artículo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril