Alvarez Moreno sobre Verbal/no verbal como polaridad identificatoria (41828)

Diálogo iniciado por Marcelino Alvarez Moreno en el artículo Verbal/no verbal como polaridad identificatoria

Retrato de Marcelino Alvarez Moreno
2
Marcelino Alvarez Moreno

Además de las reflexiones anteriores, sería buen punto analizar con el cliente cuál es la visión de su empresa, y que tan importante será el manejo de la comunicación en sus medios publicitarios, ya que puedo considerar que una marca no se hace por si misma, sino que requiere precisamente de estrategias adecuadas de comunicación.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2075

Supongamos que nos toca diseñar los signos marcarios para un pequeño cliente. Obviamente debemos conocer de antemano la visión del cliente para poder definir el tipo más adecuado. Justamente de eso habla el artículo.

También es cierto que necesitamos conocer su capacidad de inversión y disposición para comunicarse con sus públicos. Pero ese dato, ¿modificarían la decisión de utilizar o no un símbolo? Supongamos que la disposición y la capacidad para la comunicación fueran nulas. ¿Qué deberíamos hacer? ¿Con o sin símbolo? ¿Y si la disposición fuera total y los recursos ilimitados?

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
November

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
November

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
December