Diálogo Nº 41641

Diálogo iniciado en el artículo Cuando los objetos configuran las creencias

Retrato de Alejandro Mena Soto
2
Alejandro Mena Soto
Mar. 2014

¿dar forma a los objetos porque a través de ellos damos forma a las creencias de las personas?

No estoy seguro de estar de acuerdo. Los objetos son herramientas y lo que un diseñador es facilitar su uso. Que el uso de las herramientas -o la disponibilidad de ciertas herramientas- influya en sus crencias lo veo más factible.

1
Retrato de Carlos Alonso Pascual
36
Mar. 2014

Alejandro, decir que la tarea del diseñador es facilitar el uso de herramientas es, a mi modo de ver, tremendamente reductivo. Los humanos utilizamos objetos tanto por motivos profundamente afectivos, psicológicos y socio-culturales como prácticos. La dimensión utilitaria tiene que ver con la función del objeto y sus prestaciones. La belleza, la identidad, las emociones, el ingenio, la pertenencia a un grupo social, el juego, son alguno de los integrantes del brillante cortejo que acompaña a los objetos y que les otorgan significado. Tenerlos en cuenta es nuestra tarea como diseñadores.

0
Retrato de Alejandro Mena Soto
2
Alejandro Mena Soto
Mar. 2014

Pero resulta que los diseñadores somos gente que trabajo por encargo, y nos encargan cosas prácyicas ¿o no es así? Un envoltorio de galetas es un instrumento que va a venderlas mejor, una págian web es un instrumento para promocionar una empresa.

Me parece que hemos llegado a un punto en que, sin menospreciar a uno o al otro, debería empezarse a a diferenciar entre diseñador y estilista...

0
Retrato de M Angel Manovell Manovell
0
Mar. 2014

Los ingredientes del brillante cortejo al que se refiere Carlos es sin duda alguna lo que diferencia un buen diseño con una clara intencionalidad y significación que puede, y en ciertos casos debe, ser práctico. No veo yo dicotomía alguna en que sea "hecho por encargo" para que se le dé una buena pensada de diferenciación que aporte valor al cliente...y esto estaría más cerca del término diseño que del click de ratón.

Excelente artículo Carlos, aunque pienso que sorprendentemente estamos en un momento más wolsam que maslow . Gracias por compartir

0
Retrato de Carlos Alonso Pascual
36
Mar. 2014

MʼAngel, muchas gracias por tu interesante contribución. Efectivamente, no es posible separar los aspectos funcionales de los aspectos emocionales. Donald Norman decía en "El Diseño Emocional" (2004) una frase sorprendente: «los objetos atractivos funcionan mejor». Algo que para nuestro cerebro, entrenado en las dualidades, es difícil de entender.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Diseño y sentimientos
Andrés Gustavo Muglia Diseño y sentimientos Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo Ambigüedad y verdad
Milton Glaser Ambigüedad y verdad «Hacer las cosas claras». Suena fácil: identificar la audiencia, comprender sus deseos, apelar a sus intereses, eliminar lo irrelevante y favorecer la «comunicación efectiva». Bueno… es posible que no sea tan fácil.
Ilustración principal del artículo Cómo influir en las decisiones de compra
Miguel Lalama Cómo influir en las decisiones de compra La incapacidad de la investigación tradicional para arrojar datos realmente relevantes, parte de que está basada en un sistema de preguntas y respuestas racionales.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre