Navia Meyer sobre El otro diseño (40607)
Diálogo iniciado por Fernando Navia Meyer en el artículo
El otro diseño

Es incuestionable la semejanaza que se puede encontrar entre pueblos y culturas cuando se investiga de un modo interdisplinar. Tu valiosa nota me ha llevado al año 2007, cuando con un grupo de valerosos estudiantes de diseño de la Universidad Católica Boliviana, optamos por entender las cosas de modo científico en los proyectos de grado, por ejemplo: Pilar Montesinos: "Diseño de un modelo morfosemiótico para el diagnóstico de piezas arqueológicas prehispánicas andinas. Caso: Vasos Keru de la cultura Tiwanakota". A modo, unicamente de ejemplo de otros semejantes proyectos.

Así es Fernando, finalmente las culturas mesoamericanas siguen teniendo cosmovisiones homeogéneas y, obviamente, comparten procesos constructivos. Gracias por tu opinión!

Estimado César, creo que la extensión es mucho más amplia, me animo a decir planetaria. Me temo que el problema está en la tremenda difusión de otras culturas y la escasa investigación y difusión de la nuestra. Seguimos descubriéndonos y en eso tu contribución VALE, porque tu mirada tiene fundamento interdisciplinario y una preocupación científica. En mi juicio, es el camino correcto y debiera aplicarse a todo fenómeno visual desde nuestra disciplina con ojo científico. Mi tesis es que todos estos signos eran mensajes visuales con alguna finalidad, que desgraciadamente tal vez nunca sepamos.

Así es Fernando. De hecho estoy abordando estas temáticas desde un punto de vista denominado Hermenéutico-Simbólico, que implica un trabajo interdisciplinario, desde el cual pretendo brindarle a la disciplina del diseño una visión más humanista y como bien dices, con "ojo científico". Por otro lado, esas manifestaciones visuales siguen vivas y, como todo producto cultural, se han ido modificando (y seguirán modificándose) con el paso del tiempo. De ahí mi interés de que el diseño ponga un poco de su atención en este tipo de manifestaciones visuales.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de César Leal
Sobre vías y vidas
En el enfoque mundial de la señalización vial está una de las causas principales de la inseguridad de la vida en las vías públicas de las ciudades y carreteras del mundo.
Descolonización del Jamuña
El bicentenario encuentra a los países y ciudades latinoamericanos con sus escudos anclados en la colonia. Paradoja simbólica que ni el diseño, ni la política han logrado resolver.
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
¡¿Signos olvidados?!
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre