Diálogo Nº 39943

Diálogo iniciado en el artículo Rara avis: el diseñador que no diseña sus presentaciones

Retrato de Patricia G. Buso
1
Nov. 2013

Hola Daniel y gente de ForoALFA: esta conclusión es válida para los adultos tanto profesionales del diseño como docentes, el problema para los que enseñamos es que los jóvenes cortan y pegan, no saben resumir, y NO QUIEREN leer menos estudiar, y ni hablar de PENSAR entonces creen que una presentación debe ser milagrosa, y así todo lo que tienen que expresar con ayuda de imágenes, no sé de qué manera lo pueden ingresar a su propia materia gris!! es muy difícil que los jóvenes estudien y aparte puedan expresarse con poder de síntesis. Gracias por la crítica a los expositores!

Patry Buso

0
Retrato de Martin Navarro Mugas
0
Nov. 2013

Gracias profe por la motivación y por demostrar su vocación y esmero pues bastante difícil ha de ser si nosotros los estudiantes no sabemos ni resumir, ni estudiar y mucho menos pensar.

A partir de este momento me voy a concentrar en ampliar mis capacidades comunicativas, voy a ver menos televisión y voy a ver más presentaciones milagrosas.

(Espero que, cuando sea grande, sea profe de personas que no sean estudiantes. Saludos cordiales).

1
Retrato de Patricia G. Buso
1
Nov. 2013

Hola Martín:

Cuando le escribí a Daniel había recibido dos presentaciones de una jovencita de 17 años del 6to. año del secundario, y precisamente era todo lo contrario a la propuesta de Daniel en cuanto a presentaciones, por este motivo reflexioné igual tengo alumnos en un terciario de Publicidad que responden de otra manera mucho mas adulta, claro esta que al colegio secundario lo hacen por obligación, en cambio un alto porcentaje del terciario eligió la carrera por vocación, todo pesa en la toma de decisiones, y soy grande tengo 54 años.

El mensaje anterior no era precisamente para vos.

0
Retrato de Daniel Silverman
53
Nov. 2013

Para aprovechar bien este foro quiero pensar en la experiencia de Patricia y sus estudiantes, en el sentido de que la forma tradicional de presentar (cortar y pegar "como viene") es tan habitual que quizás ellos la perciban como la única, como la manera correcta de hacer presentaciones. Los diseñadores y docentes debemos mostrar que hay una mejor forma, más clara, fácil de entender y efectiva. Mi propuesta es hacer diapositivas más visuales que textuales, con buenas fotos o ilustraciones y gráficos diseñados, buen contraste, legibilidad y espacio en blanco.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El diseñador, un equilibrista profesional
Raúl Belluccia, autor Raúl Belluccia El diseñador, un equilibrista profesional La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
Ilustración principal del artículo No cualquier ejercicio hace bien a la salud
Raúl Belluccia, autor Raúl Belluccia No cualquier ejercicio hace bien a la salud Una de las cuestiones fundamentales de la enseñanza en el taller de diseño es definir las características de los ejercicios que se le proponen a los estudiantes.
Ilustración principal del artículo Las funciones de la marca gráfica
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Las funciones de la marca gráfica No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
Ilustración principal del artículo La función publicitaria del envase
Jordi Colet, autor Jordi Colet La función publicitaria del envase Los establecimientos comerciales son espacios de comunicación que promueven la interacción directa con el producto a través de diferentes niveles de experiencia sensorial.
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser, autor Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio