Diálogo Nº 36145

Diálogo iniciado en el artículo Mirar, observar, ver, imaginar, inventar, crear

Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega
May. 2013

Maria del Pilar, muy bien su aporte, Usted menciona algo interesante «Mirar, observar, ver, imaginar, inventar, crear» es una conocida máxima atribuida al gran arquitecto y diseñador suizo-francés Charles-Édouard Jeanneret-Gris, «Le Courbusier...Eso lo dijo él. pero cuál es su tesis, su posición personal, no la de otro. Me extraña que personas tan reconocidas como la persona que usted menciona se le escapó que nosotros también escuchamos, olemos, oimos. La invito para que estudia la Teoria General Oficial del Diseño, si no la tiene yo se la podría facilitar.

0
Retrato de Maria del Pilar Rovira Serrano
362
Jun. 2013

Agradezco mucho su invitación a la lectura y tomo nota de su recomendación. Como docente debo ir poco a poco, especialmente a la hora de explicar planteamientos teóricos, por ello me gusta tomar como referencia citas de grandes autores, para sintetizar lo que pretendo explicar a partir de argumentos ya conocidos. En este caso he potenciado más la información que la opinión personal.

2
Retrato de Gabriel Simón
221
Jun. 2013

En un ensayo de esta naturaleza siempre es interesante traer a colación los pensamientos de los grandes teóricos. María del Pilar explica algunos planteamientos teóricos que fundamentan su disertación y son pertinentes en tanto son referencias largamente discutidas. No es posible construir algo de la nada sin tomar en cuenta lo que se dijo anteriormente. Por otro lado, no creo que exista una Teoría General «Oficial» del Diseño (¿), pues terminaría cualquier debate al respecto. La crítica de Grafismo cae en lo que critica: ¿Cuál es tu postura en debate? No queremos la supuestamente «Oficial».

0
Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega
Jun. 2013

Si usted no cree que existe una Teoria General del Diseño entonces usted está fregado, Me extraña tu ridiculez. Tenía entendido que eres conocedor del tema. Pero no perderé tiempo contigo....Maria del Pilar te aconsejo que comiences leyendo las Normas Internacionales ISO que regulan el dibujo técnico y hay otras en relacion al diseño en general, especialmente aquellas relacionadas con los formatos y el diseño industrial, diseño escritural, etc. Pero el gran compendio está en la Teoria General del Diseño. Es un documento fruto de investigaciones científicas y practicas y existe en Colombia.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Manuel Martínez Torán Del ciudadano productor al ciudadano creativo Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
Ilustración principal del artículo Primavera
Ronald Kapaz Primavera Lo que yo pienso del Design Thinking.
Ilustración principal del artículo El diseño de los negocios
Rique Nitzsche El diseño de los negocios El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre