Ordoñez sobre Cien años de La Catrina (34040)
Diálogo iniciado por Diego Ordoñez en el artículo
Cien años de La Catrina

Genial saber la procedencia de las calaveras alegres. Siempre pensé que era culturalmente mucho más antigüa la tradición del día de los muertos con esas imágenes.

Diego, la celebración del día de muertos es culturalmente muchisimo más antigua, lo que sucedió, como el artículo lo dice, es que los mexicanos hemos injertado la gráfica del maestro Posada a nuestro acervo visual popular y donde más ha encontrado refugio, por razones obvias, es en la ornamentación y decoración del día de muertos. Saludos.

Eso lo entiendo. Lo que pensé es que las calaveras alegres tenían mucho más tiempo en la cultura mexicana que 100 años. Una producción mexicana que me encanta en donde se menciona dicha día es «La leyenda de la Nahuala», ambientada en Puebla, y la cual recomiendo por la trama, línea gráfica y por lo entretenida.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
El legado del Maestro: Norberto Chaves
Milton Glaser: I Love Design
La partida de un maestro, Yves Zimmermann
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre