Diálogo Nº 29194

Diálogo iniciado en el artículo Evolución y desvalorización de una profesión

Retrato de Lau Núñez Aguilera
1
Jul. 2012

En una clase de la carrera hablamos exactamente este mismo tema.

Hoy en día el fácil acceso a los programas computacionales es verdaderamente un arma de doble filo. personalmente creo que estas herramientas deben estar disponible en las universidades, en donde se imparten estos conocimientos profesionales... de esa forma no podría reclamar por el pago de estos servicios...

definitivamente creo que esto no pasará.

según tu experiencia en el asunto ¿cómo podríamos revalorizar o identificar el real trabajo de diseño frente a los aficionados que lucran y quitan valor al diseño profesional?

0
Retrato de Rodrigo Mazza
38
Jul. 2012

La preocupación no debería estar en la existencia de aficionados, sino en dar consistencia al profesionalismo en cada trabajo que realizamos.

De todos modos me quedo con la primer parte de tu pregunta, ¿cómo podríamos revalorizar el real trabajo de diseño?

No hay una receta, pero lo que estamos haciendo es importante, debatiendo y pensando entre todos el futuro de nuestra profesión.

1
Retrato de Lau Núñez Aguilera
1
Jul. 2012

Verdaderamente amo el diseño, pero acá en Chile he conocido gente que me pregunta: cuánto me cobras por hacerme la marca gráfica, les digo una cifra y consideran caro, debido a que otras personas cobran poco, por un trabajo no profesional. mi padre vivió la época en las imprentas cuando no existía tal tecnología, sin embargo en esos tiempos tampoco era muy valorado el diseño.

Soy estudiante de diseño gráfico y el futuro de mi profesión lo veo como docente, en mi universidad me han instado a valorar lo que hago.

¿Crees que a largo plazo o quizás en poco tiempo el diseño gráfico sea valorado?

0
Retrato de Rodrigo Mazza
38
Jul. 2012

Hay una diferencia entre valoración y valorización. El diseño está muy valorado en términos de su importancia en una época muy ligada a lo visual. La valorización tiene que ver con su correspondencia en lo económico, y ahí es donde hay un desequilibrio.

No quiero ser taxativo respecto al futuro, en gran medida depende de la posición que asuma al respecto cada profesional.

2
Retrato de Lau Núñez Aguilera
1
Jul. 2012

Entiendo, muchas gracias :)

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas?
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas? Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Ilustración principal del artículo La Helvetica hoy
Marcos Dopico Castro, autor Marcos Dopico Castro La Helvetica hoy La particular situación contemporánea de vuelta al orden en el diseño, descubre nuevas formas de entender la racionalidad tipográfica.
Ilustración principal del artículo Sin regla ni compás
César Puertas, autor César Puertas Sin regla ni compás El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio