Diálogo Nº 27503

Diálogo iniciado en el artículo 10 objetos fundamentales para el diseñador

Retrato de Adrian Glenza
0
May. 2012

Pienso que el artículo le roba espacios a notas mucho mas importantes, Parece un artículo de una revista Dominical para estudiantes de diseño de 1 año.

5
Retrato de Karol Indira Romero Álvarez
0
May. 2012

Hola Adrian, Foroalfa es para todos, los de primer año también tienen derecho, además recuerda que como diseñador hay que ser parte de la solución.

2
Logotipo de FOROALFA
675
May. 2012

Adrián, hay espacio de sobra y por qué no aprovecharlo para que todos encuentren lo que buscan. Nos esforzamos por que los títulos e introducciones sean suficientemente claros como para que cada quien pueda adivinar si el artículo resultará o no de su interés.

13
Retrato de Marco Garcia
0
May. 2012

Bravo! Buena respuesta, REDACCIÓN FORO ALFA!

1
Retrato de Alejandro Camelo
28
Alejandro Camelo
May. 2012

Cierto Adrian, si no cree que las personas de 1er año de diseño le puedan aportar a foroalfa ni a ud como diseñador gráfico por que hasta las personas que no estan involucradas con el diseño aportan y mucho,¿ sino de donde obtenemos muchas veces los conceptos y bases para sustentar un proyecto? entonces creo que ningún diseñador de los que estamos aca va para ningún lado. Los demas pueden aportar asi considere ud que son articulos sin importancia esto es como un libro sino le gustan las 3 primeras lineas ni el titulo lo cautiva, dejelo de lado ya vendran más de su interés. Saludos!

2
Retrato de Adrian Glenza
0
May. 2012

No quise ofender a nadie ni subestimar a los estudiantes de 1 año, solo me parece que es parecido a una lista de útiles que uno debería tener, solo eso.

Gracias.

0
Retrato de Vanesa Sosa
2
May. 2012

Humildemente, sea o no de 1er año (que nada tendría de malo si así fuera), estaría interesante que de éste artículo podamos crear una lista de opiniones constructivas en las que todos podamos sacar algo bueno. Quizá la idea del autor de artículo fue tratar de crear un diálogo amistoso masivo, para conocernos, agradarnos, sonrojarnos, y confesar que además de diseñadores instruidos también somos humanos y que de vez en cuando nos gusta tomarnos estos recreos.

1
Retrato de Alejandro Camelo
28
Alejandro Camelo
May. 2012

Vanesa es cierto y para crear esos espacios de dialogos herramientas como foroalfa nos facilitan esa misión, creo que es importante cultivar estos espacios en toda Latinoamerica, para fomentar una identidad nuestra frente al mundo, estoy deacuerdo que debemos tener recreos para disiparnos de las ideas que nos rodean, eso si sacando el mejor provecho de esos momentos. Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Apuntes sobre marca país
Joan Costa Apuntes sobre marca país Las marcas son un valor económico. Impregnan las estrategias de las empresas, los productos, los servicios, y también de las ciudades y los países. Ya no se trata entonces de marcas, sino de macromarcas complejas, cuyo problema no es gráfico: la marca-país persigue una imagen mental.
Ilustración principal del artículo El plagio en el diseño y sus matices
André Ricard El plagio en el diseño y sus matices Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Ilustración principal del artículo En la ciudad hostil
Arturo Pérez-Reverte En la ciudad hostil El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero