Diálogo Nº 24280

Diálogo iniciado en el artículo Sobre la palabra diseño

Retrato de Javier Mojica
1
Javier Mojica
Mar. 2012

Diseño y dibujar, etimológicamente, al menos en español, son palabras de distinto origen, dibujar viene del francés «déboiser», que era utilizada en general para el hacer artístico, literal mente traduce «esbozar o esculpir»; Diseño, por su parte viene del italiano «designare», que literalmente significa «dar significado (designar)»; ahora, si el diseño es o no una disciplina, debemos considerar que la moral o la ética no son lo único que definen una disciplina, sino también el cuerpo de conocimientos que le son inherentes a ella y que no comparte con ninguna otra.

0
Retrato de Jonathan Pedraza
8
Mar. 2012

La palabra designare fue empleada por Lancilotti y Vasari, como equivalente semántico de la palabra griega Schedio (comúnmente traducido como plan, pero también puede significar dibujo ó selección), por su parte Alberti utilizo la palabra «Orlo» la cual puede significar: contorno, idea, ó esquema, siendo esta ultima una derivación de la misma Schedo. Y aquí llegamos al punto interesante, ya que la palabra Schema esta relacionada a Echein la cual significa dominar. Siendo este el verdadero propósito del diseño.

0
Retrato de Javier Mojica
1
Javier Mojica
Mar. 2012

El Diseño como generador de ideas o como dador de significado...realmente ambas posturas son interesantes en el sentido de que al crear objetos le damos un significado en su contexto, pero ese objeto tuvo que nacer de una idea que a su vez se generó de una necesidad...

1
Retrato de Jonathan Pedraza
8
Mar. 2012

Cierto, y al final no importa que postura tomemos, todo surge de nuestra necesidad por dominar lo que nos rodea, incluso a nosotros mismos. Por esta razón nombramos a las cosas, creamos cosas, y utilizamos cosas.

1
Retrato de Zulay Herrera
50
Mar. 2012

me parece muy interesante esta discusión, he hecho algunas indagatorias acerca del significado de la palabra «diseño» a personas con relación directa y/o indirecta con el tema y en conclusión es claro que no podemos otorgarle únicamente la acción de «diseñar» a individuos que han realizado los estudios pertinentes puesto que muchas de las actividades de las que a diario realizamos necesitan de un «plan» previamente concebido (desde la acción mas simple como la de planear una cena romántica),todas fueron diseñadas con algún propósito.

1
Retrato de Javier Mojica
1
Javier Mojica
Mar. 2012

De igual manera que «diseñar» no es exclusivo de los diseñadores, podemos decir que «ingeniar» tampoco es exclusivo de los ingenieros, ni «administrar» de los administradores...no siempre el verbo describe a una profesión en su totalidad pues hay mas en el diseño que el simple hecho de proyectar o, remitiéndonos a la etimología de la palabra, dar significado a algo y hay mas en la ingeniería que el solo hecho de la implementación de ideas (de ingenium: talento, habilidad para crear y/o implementar una idea), pues todos tenemos ideas y somos capaces de implementar la mayoría de ellas...

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo De signos y siglos
Rubén Fontana, autor Rubén Fontana De signos y siglos Nuestra vida está atravesada por complejas redes de signos y muchos de ellos aún requieren traducción.
Ilustración principal del artículo Fraktur
Michael Ritter, autor Michael Ritter Fraktur Una tipografía que marcó el estilo editorial alemán hasta el siglo XX. Del emperador Maximiliano I, a la historia del caballero Theuerdank y el desarrollo de una tipografía que dominaría en Alemania por más de 400 años.
Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Ilustración principal del artículo Milton Glaser, I Love Design
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli Milton Glaser, I Love Design Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio