Diálogo Nº 23356

Diálogo iniciado en el artículo ¿Es tan mala la Comic Sans?

Retrato de Renata Gibson
1
Renata Gibson
Feb. 2012

acho este debate muito interessante. a comic sans há de ter algum mérito; de modo contrário, por que tantas pessoas a escolheriam? ela está em toda parte; tem que haver um motivo para isso (qual, eu não sei... mas gostaria realmente de saber!).

1
Retrato de Daniel Ordóñez
1
Feb. 2012

sip, el debate es muy interesante, al igual que tu opinión Renata, pero ya sabes, la comic sans ha sido tan escogida que ha perdido su propósito, puesto a que para la gente del común da igual ubicar comic sans en los guardabarros de una tracto-mula a usarla sobre el plegado de un pañal.

0
Retrato de Renata Gibson
1
Renata Gibson
Feb. 2012

concordo que ela é amplamente mal utilizada, e sem discernimento algum, por amadores — acho que nunca vi um profissional usar a comic sans (eu acredito que jamais a usaria). mas ela atende ao gosto popular de uma forma que eu acho extremamente curiosa. um amigo (não-designer) me disse que acha a comic sans uma fonte nem séria demais, nem «brincalhona» demais. para ele, ela atende perfeitamente ao meio termo. e será que isso não é verdade?

0
Retrato de Daniel Ordóñez
1
Feb. 2012

JAJAJAJAJA. BRINCALHONA!! JAJAjaja

0
Retrato de Arturo Hdez. G
0
Feb. 2012

Es precizamente su exceso de uso que muchos ya no la quieren. isso e tudo!

0
Retrato de Daniel Ordóñez
1
Feb. 2012

Si, definitivamente una BRINCALONA!! jajajaja

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Nada Personal
Pablo Cosgaya, autor Pablo Cosgaya Nada Personal Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.
Ilustración principal del artículo Poema visual: diseño o poesía
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez Poema visual: diseño o poesía Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Ilustración principal del artículo Sin regla ni compás
César Puertas, autor César Puertas Sin regla ni compás El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
Ilustración principal del artículo Fraktur
Michael Ritter, autor Michael Ritter Fraktur Una tipografía que marcó el estilo editorial alemán hasta el siglo XX. Del emperador Maximiliano I, a la historia del caballero Theuerdank y el desarrollo de una tipografía que dominaría en Alemania por más de 400 años.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio