Diálogo Nº 22670

Diálogo iniciado en el artículo Fraktur

Retrato de Lucila G.
3
Lucila G.
Feb. 2012

Siempre alemania a la vanguardia con las artes, cuanto amor ponían para hacer todo tan hermoso...cuanto trabajo...y nosotros nos quejamos del Illustrator!

2
Retrato de Juani Siwak
0
Feb. 2012

alemania siempre a la vanguardia? no sabía... durante el nazismo expulsó a muchos artistas y durante posguerra quedó mas que en retaguardia.

0
Retrato de Lucila G.
3
Lucila G.
Feb. 2012

Si estudiaste historia del arte sabes de lo que hablo, sino te quedas con el tema de la guerra y muere todo ahi. Es una postura extremista la tuya y anti-alemana, por lo cual no tenes objetividad.

0
Retrato de Natalia Campos Rios
0
Feb. 2012

Juani, el diseño gráfico de hoy (por circunscribirlo sólo en éste caso para ejemplificar) no sería nada sin la Staatliche Bauhaus de Weimar, escuela que sentó las bases de ésta disciplina, así como también de la indumentaria y diseño industrial. La expulsión de los artístas alemanes a los que te referís, es una característica mas de cualquier proceso totalitario, independientemente de la Alemania nazi. (Cualquier totalitarismo expulsa artístas y pensadores).

1
Retrato de Mauro Perasso
2
Mauro Perasso
Feb. 2012

es el mismo argumento siempre; como si fuera que un evento aborrecible en la historia de un país hecha abajo todo logro alguna véz alcanzado por sus ciudadanos. Alemania ES vanguardia: arte (especialmente música a mi gusto), tecnología, evolución social! ..no seamos obtusos

0
Retrato de Juani Siwak
0
Feb. 2012

Gracias por los elogios y halagos. Mi postura es solo la reacción a tu exageración. No soy pro, no soy anti. Tengo mas objetividad y modales que vos. Y además te referís a «las artes» que son muchas y si miras toda las historia nunca hay un solo pueblo que sea la vanguardia. Tal vez el renacimiento te suene. Puedo dar mas ejemplos pero no tengo que mostrar medallas ni dar explicacioes a gente que no me gusta como me trata. Mi comentario fue correcto.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La Helvetica hoy
Marcos Dopico Castro, autor Marcos Dopico Castro La Helvetica hoy La particular situación contemporánea de vuelta al orden en el diseño, descubre nuevas formas de entender la racionalidad tipográfica.
Ilustración principal del artículo La marca conmemorativa
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi La marca conmemorativa Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Ilustración principal del artículo Reconstrucción de un emblema olvidado
Francisco Yantorno, autor Francisco Yantorno Reconstrucción de un emblema olvidado Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
Ilustración principal del artículo Nada Personal
Pablo Cosgaya, autor Pablo Cosgaya Nada Personal Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio