Santillan sobre Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido? (44399)
Diálogo iniciado por Emilse Santillan en el artículo Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?

Muy buen articulo ! Por experiencia propia, el contrato me ayuda a mantener la relación de servicio clara con el cliente, detallando en el mismo por ejemplo, qué incluye el servicio, cómo debe ser abonado, en qué tiempos se entregará.
Ahora, en caso de que el cliente no pague por el servicio contratado, es muy costoso iniciar una causa legal por el incumplimiento ( aquí en Argentina al menos).

Comparto contigo Emilse, definitivamente es mas costoso demandar que cancelar el trabajo. La única solución es ser muy ordenado con las cotizaciones, ordenes de compra y ejecución de proyectos. Por otro lado definitivamente si un cliente no cumple, no se le tiene confianza o tiene un historial de casos con otras compañías, mejor no hacer el negocio.

Coincido, aunque en mi caso el cliente parecía muy confiable al principio, pero en el proceso fue muy deshonesto y desordenado, no me quedó opción que resignarme a aceptar su decisión de no pagar y cortar la relación.