Ibarra Melgarejo sobre ¿Y a mí qué me importa? (43400)

Diálogo iniciado por Fernando Ibarra Melgarejo en el artículo ¿Y a mí qué me importa?

Retrato de Fernando Ibarra Melgarejo
0

Como bien explicas, en estos tiempos existe (aunque no lo dices directamente) un mercado donde se vende la cotidianidad ajena como plato de fondo. Una cultura donde se aprecia, se contempla, se considera y se consume la vida de otras personas que no tienen posiblemente ninguna relación directa con nosotros. En estos tiempos donde las redes sociales nos cuentan las verdades de otras personas no es muy diferente el caso de Messi comparado con las fotos estúpidas y sin sentido que se suben a diario en Facebook por ejemplo. Todo es un círculo.

0
Retrato de Andrés Gustavo Muglia
142

Sí, es una forma de verlo. Sin embargo lo de Facebook yo lo veo diferente, hay una parte doméstica de las redes sociales donde se comparten cosas con conocidos (no con cualquiera) que me parece valiosa. Lo otro es el uso de una herramienta mal entendida: hola, este es mi desayuno (foto), una exposición absurda de lo cotidiano que a nadie puede resultar interesante. Es como todo, podés usar un martillo para construir o para romper, es según quién usa la herramienta y para qué.

3
Retrato de Fernando Ibarra Melgarejo
0

El doble filo de los medios de comunicación.

1
Retrato de Javii Zegarra
0

La Verdad, estoy hace poco en este foro.

Pero al ver este articulo encuentro mucha verdad de la cual no veia.

Muchas gracias.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre