Acevedo Vásquez sobre Tejer pensamiento (26623)

Diálogo iniciado por Laura Acevedo Vásquez en el artículo Tejer pensamiento

Retrato de Laura Acevedo Vásquez
3
Abr. 2012

Angélica ,grato leerte, gracias a tu analogía con las puntadas que tejen una mochila y las que fueron dándole cuerpo a tu proyecto, aportas una metáfora clara para quienes leen FOROALFA y un modelo para próximas publicaciones, creo fielmente en nuestro papel como mediadoras, la diseñadora nunca podrá trabajar sola, en cualquier ámbito que esté, con un médico para crear un nuevo bisturí, con un chef para construir un menaje o como tú con artesanos para lograr tejer una mochila que cuente la esencia de una cultura aborigen colombiana que trascienda a los compradores como un objeto valioso...

1
Retrato de Angélica Vásquez Cárdenas
73
Ago. 2012

Estoy de acuerdo contigo en que el diseño industrial debe ser colectivo, participativo y gestor de un tejido y trueque de pensamientos y conocimientos que enriquezcan cada proyecto. Pienso que todos los diseñadores podemos ser excelentes tejedores de comunidad e historia en cada una de nuestras acciones personales y profesionales. Gracias por tu comentario!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto