Rodríguez León sobre Tejer pensamiento (26047)

Diálogo iniciado por Alexandra Rodríguez León en el artículo Tejer pensamiento

Retrato de Alexandra Rodríguez León
12

...EL APORTE:Yo creo que podemos aportar, tu y yo, yo y tu (y por supuesto todos aquellos que les interese el rumbo de la profesión, en nuestro país o fuera de él).

Yo lo estoy trabajando en este momento desde el VALORAR más que el conocer procesos de creación colectiva de los diseñadores, si encontramos la forma de conectarnos en comunidad en diseñadores valorando más la diversidad podríamos conseguir direccionar y posicionar el Diseño en nuestro país (y en Latinoamérica), que tenga un rumbo, podríamos dirigirlo a la riqueza inmaterial por sobre todas las cosas y ¿porque no, a la material?.

1
Retrato de Angélica Vásquez Cárdenas
73

Alexandra, estoy de acuerdo contigo en que debemos valorar la diversidad cultural mediante la creación colectiva entre comunidades étnicas y artesanales y comunidades de diseñadores, podemos generar mayor reconocimiento e interés de la sociedad por aprender y conocer la riqueza inmaterial y material de nuestro país. Pienso que el trabajo debe empezar por el reconocimiento de las comunidades y de los valores espirituales y culturales que los identifican, además de sus valores y aportes al mundo, ya que nuestra labor como diseñadores debe centrarse en la valoración y comunicación con la cultura

1
Retrato de Laura Acevedo Vásquez
3

Alexandra, Angélica, en esa línea lo importante aquí, es que el objetivo de cualquiera de nuestros proyectos es , trabajar en equipo, o en familia, o en orquesta (recuerdo a mi comunidad en la Tadeo que se llama Alpha18) y lograr destacar la esencia de la actividad que analizamos como diseñadoras para que por medio de nuestros productos hagamos ver lo que nadie ve (inmaterialidad), dándole un valor agregado a cualquiera de nuestros proyectos, me ha conmovido tu artículo y ver a tantos tadeístas por este texto. ¡Qué bueno! sigamos tejiendo comunidad. Prometo dar mis primeras puntadas.

2
Retrato de Alexandra Rodríguez León
12

Lo ideal seria tejer comunidad pero encargarse de que el tejido sea tan largo que llegue a muchos y que estos se enreden y la comunidad se MANTENGA .

1
Retrato de Angélica Vásquez Cárdenas
73

Laura y Alexandra, espero que la comunidad de diseñadores tadeistas dispuestos a tejer puntadas de pensamiento colectivo se siga fortaleciendo y uniendo en pro del desarrollo de proyectos participativos con mayor reconocimiento, proyección y responsabilidad

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre