Cantuña sobre Star Wars, la Fuerza visual (56150)

Diálogo iniciado por Jessica Cantuña en el artículo Star Wars, la Fuerza visual

Retrato de Jessica Cantuña
0
La semana pasada

Después de leer «Star Wars, la Fuerza visual», entendí que el color en el diseño gráfico no solo es decorativo, sino que comunica emociones e ideas. El blanco en Luke y Leia representa el bien, y el rojo intenso en Darth Vader refleja peligro y tensión. Me llamó la atención cómo en The Last Jedi se habla de «economía cromática» con solo rojo y blanco, logrando un gran impacto visual. También se menciona el uso de cambios cromáticos en The Phantom Menace como parte de un sistema visual coherente. Incluso los errores como el mal uso del brillo en Attack of the Clones demuestran que el color mal aplicado puede arruinar un diseño. Ahora valoro mucho más las decisiones cromáticas en un afiche, especialmente en su capacidad para narrar sin palabras y poder saber que el color es más que un elemento visual, si no que es algo que expresa emociones, sentimientos y da sentido al poster o afiche.

1
Retrato de Meneses Farinango Damaris Johanna
0
La semana pasada

La opinión de Jessica me pareció muy interesante, la verdad. Me gusta cómo entendió que el color no está ahí solo para decorar, sino que en serio transmite emociones y ayuda a contar cosas sin necesidad de palabras. Eso del blanco y el rojo en Star Wars es un buen ejemplo, porque sí se siente la diferencia entre el bien y el mal solo con los colores. También lo de la «economía cromática» me pareció súper bien, porque a veces con pocos colores se puede lograr un impacto visual fuerte. Y lo del brillo mal usado en Attack of the Clones también es real, como que hasta un detallito puede dañar toda la estética. En fin, estoy de acuerdo con lo que dice: ahora yo también veo el color con otros ojos, porque va más allá de lo visual, también conecta con lo emocional.

1
Retrato de Jessica Cantuña
0
La semana pasada

¡Gracias Damaris! Me alegra mucho que hayas entendido lo que quise transmitir con mi opinión. Tienes razón, el color no solo decora, sino que realmente comunica emociones fuertes, como se ve en Star Wars. Me gustó que también mencionaras lo del brillo mal usado, porque a veces lo pequeño afecta todo. Es interesante ver cómo coincidimos en que el color tiene poder narrativo y emocional.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre