Meneses Farinango Damaris Johanna

Meneses Farinango Damaris Johanna

Ibarra
Ecuador

Diseñadora gráfica, estudiante. Reside en Ibarra, Ecuador. Tiene interés en Diseño Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Web, Publicidad, Ilustración, Marketing, Diseño de Interiores, Branding, Diseño de Moda, Arte, Fotografía. Meneses Farinango se sumó a FOROALFA en 2025.


Seguidores:
0
Votos:
2
Opiniones:
2

Actividad reciente de Meneses Farinango Damaris Johanna

Meneses Farinango Damaris Johanna
0

La semana pasada Mi opinión en el artículo ¿White washing o estilización de color?¿White washing o estilización de color?

muy buen artículo lo que más me llamó la atención fue la distinción clara entre whitewashing y estilización de color. Me parece súper importante entender que no está mal reinterpretar un personaje si ese cambio tiene una base estética, no cultural.

El artículo explica que gracias a la paleta de color, esa selección de tonos que siguen un estilo particular, los artistas no están blanqueando personajes a propósito, sino adaptando su piel al «ambiente» cromático que usan en su arte . O sea, si tu estilo es pastel o saturado, ajustar los tonos es parte del proceso creativo para que todo armonice visualmente.

Me parece que el punto clave aquí es el respeto detrás de la elección cromática. Cuando el diseñador hace eso sabiendo lo que está haciendo, no es borrar identidad, sino re-significar visualmente. El problema surge cuando alguien sin conocimientos de teoría del color confunde esa estilización con un cambio malintencionado .

En resumen, mi opinión: el color es una herramienta de narrativa visual brutal. No se trata solo de representar tonos reales, sino de comunicar atmósfera y estilo. Reinterpretar un personaje con tu paleta no te hace racista ni ignorante, te hace artista. Y más aún cuando entiendes que el color no es solo «cómo se ve algo», es «qué se siente» al verlo.

Meneses Farinango Damaris Johanna
0

La semana pasada Me gusta el artículo:

Meneses Farinango Damaris Johanna
0

La semana pasada Mi respuesta en el diálogo iniciado por Jessica CantuñaJessica Cantuña en el artículo Star Wars, la Fuerza visualStar Wars, la Fuerza visual

La opinión de Jessica me pareció muy interesante, la verdad. Me gusta cómo entendió que el color no está ahí solo para decorar, sino que en serio transmite emociones y ayuda a contar cosas sin necesidad de palabras. Eso del blanco y el rojo en Star Wars es un buen ejemplo, porque sí se siente la diferencia entre el bien y el mal solo con los colores. También lo de la «economía cromática» me pareció súper bien, porque a veces con pocos colores se puede lograr un impacto visual fuerte. Y lo del brillo mal usado en Attack of the Clones también es real, como que hasta un detallito puede dañar toda la estética. En fin, estoy de acuerdo con lo que dice: ahora yo también veo el color con otros ojos, porque va más allá de lo visual, también conecta con lo emocional.

Meneses Farinango Damaris Johanna
0

La semana pasada Me gusta la opinión de Jessica CantuñaJessica Cantuña en el artículo Star Wars, la Fuerza visualStar Wars, la Fuerza visual

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre