Roberto sobre ¡¿Signos olvidados?! (37226)
Diálogo iniciado por Fabrizio Roberto en el artículo
¡¿Signos olvidados?!

Muy interesante el planteamiento. En mi humilde opinión entiendo que se conjugan varios factores:
Que el castellano sea una lengua «viva» es lo que ha permitido «españolizar» ciertos vocablos que, si bien quedan horribles al momento de escribirlos, son aceptados por la RAE. También en lo personal me he resistido a sacar los acentos a determinadas palabras (más, sólo, etc.) por más que la RAE considere que se entienden en su contexto. No me considero un purista ni un «innovador». Como diseñador/persona jamás escribiría «ke asé» por mas que tenga 6 caracteres disponibles.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Diseño y credibilidad del mensaje
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre