Casas sobre Rechazos positivos (40731)
Diálogo iniciado por Fernando Casas en el artículo Rechazos positivos

"el asesoramiento primero, el diseño después"
Una vez que entendemos lo que requiere el cliente, podemos saber si somos el diseñador adecuado para él o no. El problema es que los diseñadores ya están haciendo dibujos mentales justo después de haber conocido al cliente y no sus necesidades.
Muy buen artículo. La pregunta es importante ¿sabemos qué es lo que estamos vendiendo?

¿Sabemos qué es lo que estamos vendiendo?: Buena pregunta, le diste al clavo Fernando.

Comparto tu opinión Fernando, puede más la pasión por lo que hacemos, que nos enamoramos del trabajo y queremos empezar a hacerlo ya, cuando todavía no definimos si somos el profesional adecuado para la necesidad del cliente.

este cuestionamiento es muy interesante, siempre he considerado eso al momento de enfrenta algun trabajo y estas son mkis preguntas mas frecuentes ¿qué necesitas, que quieres resaltar, hacia donde quieres dirigirte?, y aunque muchas veces la respuesta no esta tan clara, ayuda al cliente a tener un horizonte o a buscarlo. Conocer al cliente y su entorno de maneja general me parece fundamental.