Arrojo sobre ¿Quiénes venden espejitos? (34745)

Diálogo iniciado por Alejandro Arrojo en el artículo ¿Quiénes venden espejitos?

Retrato de Alejandro Arrojo
75
Mar. 2013

Coincido con el concepto de fondo Aldo, pero la sociedad no funciona así. Si todo nos negaramos a ser parte de la cadena, no existiría mensaje alguno. Así como el peor de los asesinos merece un juicio y un abogado que lo defienda, los políticos también merecen (por peores que sean) que lo mucho o poco que tienen para decir llegue de la manera más clara posible. Qué queda para el impresor; el fotógrafo; su peluquero; su sastre; su maquilladora; el que pega los afiches... todos somos parte de la cadena. En casos extremos es nuestra ética la que decide si participar o no.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto