Tipografía, símbolo e imagotipo: ¿cómo clasificarlos?
Diálogo iniciado por Jorge A. Ruiz A. en el artículo ¿Qué es un imagotipo? Una historia disparatada que seguramente no te contaron

Entonces, ¿Cómo quedaría la clasificación?
Logotipo: Tipografía
Isotipo: Simbolo
Isotipo: Simbolo
¿Cómo aplicaría el termino imagotipo?
Imagotipo: Tipografía + simbolo
Imagotipo: Simbolo

Sería más bien:
Logotipo = Solo tipografía
Isotipo = No existe
Imagotipo = Sólo símbolo

