Granados Acosta sobre Qué es el diseño mexicano (51308)
Diálogo iniciado por Blanca Miriam Granados Acosta en el artículo Qué es el diseño mexicano

Hola me parece más que importante que gente tan joven esté preocupándose por buscar teorías, definir, encontrar y sobre todo escribir.
El problema que tiene el diseño en México, además de la falta de desarrollo de tecnología, es la dependencia cultural, económica, política, otra respecto de Estados Unidos de Norte América y por una larga historia colonial que arranca desde el siglo XVI.
La misma UNAM tiene en su institución una área que se llama FAD, Facultad de Artes y Diseño. El orden de los elementos indican que se considera en importancia y jerarquía al arte y luego al diseño, siendo este ultimo un apéndice del primero. Revisar las tesis doctorales de Diseño puede dar una perspectiva de la investigación que se esta haciendo.
Eso en cuanto a la academia, luego viene el ámbito profesional, dominado por agencias de publicidad y diseño el mercado, son también filiales de corporativos de transnacionales, donde las marcas y firmas son dictadas y determinadas desde el exterior, solo adaptándose a lo local.
Seguir robando la identidad a los grupos originarios, es otro problema, Zara y Pineda Covalin entre muchos otros, enfrentan diversos problemas por el uso de signos y símbolos de los pueblos americanos.
México es un país multicultural, no hay una sola identidad, con hablantes en varias lenguas, diversas costumbres y enormes ciudades cosmopolitas.
De esta variedad vale hablar de la necesidad de promover y desarrollar un diseño mexicano, tiene que haberlo? es necesario?