Olivos sobre ¡Qué bueno que nos copien! (39676)

Diálogo iniciado por Juan Olivos en el artículo ¡Qué bueno que nos copien!

Retrato de Juan Olivos
7

No necesariamente la copia es inferior al original, a veces la copia mejora costos, materiales, corrige errores, etc. (El alumno supera al maestro).

Por ejemplo, Samsung proveía a Apple de tecnología, hasta que decidió meterse de lleno al negocio y aprovechar sus propias capacidades; así copió cosas del iPhone y lo mejoró, ofreciendo más por menos precio y con mejor distribución. Hoy son líderes del mercado de smartphones.

No estoy defendiendo la copia ni la piratería, pero hay límites difíciles de marcar y la copia de alguna u otra manera será una amenaza para tener en cuenta.

1
Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

Juan, adjunto dos links debajo de tu post ya que no tengo donde escribir. Con respecto a Samsung y Apple. Lo hago ya que el asunto me parece más serio de lo que suponen algunos sobre la copia. Así ya terminan mis intervenciones. Gracias y saludos.

Enlace

Enlace

0
Retrato de Andrés Mignacco
1

Juan Olivos, concreta tu respuesta, la comparto. Y agrego que si es importante defender nuestros diseños, para algunos diseños legalmente será más fácil, para otros no tanto.

Por otro lado hay que tener en cuenta que todos en algún momento de nuestra carrera de estudiante o profesional, estuvimos orgullosos de nuestro diseño y creímos que nos llevaría lejos. Con el tiempo uno aprende a que no es tan fácil.

1
Retrato de Juan Olivos
7

Andrés, pues pienso que si bien uno no debe copiar literalmente lo que hay, siempre hay elementos que a cada quien nos gustaron y sirven de inspiración para hacer algo mejor en algún aspecto. ¿Que tal uno pagando los derechos del troquel para una carpeta o del formato de una tarjeta de presentación? Sería lo ideal (en un mundo perfecto), pero pocos clientes, jefes y cuentas por pagar están dispuestos a esperar para empezar desde cero y pagar por cada item.

No es copiar (entiéndase calcar) sino tomar elementos y enriquecerlo, obviamente respondiendo por los derechos de autor cuando corresponda.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre