Pinterest para diseñadores: la red social de colecciones visuales y tendencias de inspiración
Pinterest no es una red social de socialización tradicional, sino una herramienta esencial para la cultura visual. Descubre cómo su sistema de tableros y colecciones la convierte en la plataforma de inspiración perfecta para diseñadores.
- Opiniones:
- 0
- Votos:
- 0
Por el año 2014 cursé el diplomado Campañas Publicitarias y Marketing Digital en la Facultad de Artes y Diseño (FAD), antes Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM, México). Mi diplomado me mostró un mundo que, si bien no era tan nuevo, develó en aquellos días ciertos secretos e interés de algo que potencialmente era ya un maremágnum.
Facebook era el gran hito de los social media, Instagram cobraba fuerza y Twitter ya había desatado cambios y revoluciones sociales en distintas regiones del mundo. Lo que había empezado con fuerza a mediados de la primera década del nuevo siglo era imparable. Fue por aquel entonces que descubrí Pinterest.
De todas las redes sociales, me pareció la más extraña y confusa; aún no comprendía su verdadera virtud. Poco a poco fui desenredando la madeja hasta llegar a entender su importancia y poder. No era una red social de mensajes escritos, tampoco parecía estar ligada al día a día de nadie. No eran esenciales los likes y tampoco parecía importante lo más común (típico en cualquier red social), es decir, socializar.
Hice un receso, perdí el interés y dejé pasar los años hasta darme cuenta de que su verdadera fuerza radicaba en las colecciones, las tendencias, la inspiración y la versatilidad de cada tablero (una colección única de cada suscriptor). Esta red me daría la posibilidad de intercambiar imágenes, frases, gifs, artículos de revistas, etc., como si se tratara de un grupo de intercambio de estampitas entre niños.
«Yo tengo esta, ¿tú cuál tienes?». «Te comparto esta». «No, no; mejor dame esta otra».
Colecciones de temas en imágenes, fotografías, diseños, portadas, logotipos, colecciones vintage, obras de arte, memes, albures, cosas kitsch, autos, inventos y muchas cosas más.
Pinterest ha sobrepasado en mucho las expectativas que yo tenía de una red social. Adentrarse en una colección o tablero conlleva adentrarse en 10 o 20 más. Ver quién tiene imágenes que tú quieras incluir en tus colecciones y, por supuesto, aportar tu granito de arena a la comunidad, sobre todo si eres generador de estas.
Pinterest es una red social obligada en la cultura visual de cualquier diseñador gráfico, industrial, arquitecto, interiorista, urbanista, fotógrafo, escenógrafo, cineasta, pintor, escultor, caricaturista y cualquier enamorado de las imágenes. ¡Saca una cuenta de Pinterest y descubre la sensación de acceder a su vasto y variado catálogo de imágenes! Es muy posible (como me sucedió a mí hace unos años) que no entiendas del todo su virtud o finalidad. Quizás, una vez que la entiendas, no pararás.1
- Vale la pena aclarar que no trabajo como representante o promotor de esta red social. Este artículo es simplemente una reflexión que pensé que valía la pena compartir.
Temas abordados en este artículo
¿Qué te pareció?
Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.
¡Opina ahora!
Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.