Angilella sobre Obsolescencia programada (37579)
Diálogo iniciado por Fernando Angilella en el artículo
Obsolescencia programada

Miguel, no quiero convencer a David de nada. Te puedo decir que en mis 20+ años de ejercer el diseño he logrado hacer lo que propone David. Más de una vez. Pero no gracias al Diseño sino a la experiencia en controles de calidad en la reproducción, algo de lo que no enseñan nada en la escuela y que casi a ningún diseñador le interesa. No es alarde. He tenido la oportunidad, con la confianza de mis clientes, de reducir el 95% de la merma en los arranques de impresión y reducir el consumo de tintas. Ambos muy contaminantes y en cantidades de producción realmente enormes. Suficiente para ti?

Pues no, fernando, es muy respetable...pero no es suficiente... Utilizas tintas de soja? El papel es certificado? Sabes si las empresas para las que trabajas emplean a niños en la producción de sus productos? Qué plastificados usas? Usas tintas metálicas -las más contaminantes-? Hay que comer, pero -también- hay que poder mirar a nuestros hijos al volver a casa, porque ese día hemos hecho algo por que el mundo siga siéndolo para nuestros nietos. Totalmente de acuerdo con enseñar sostenibilidad en las escuelas de diseño. Eso si. Además, si imprimes mucho, con poco que hagas, haces mucho

Miguel, Mi mundo gira al rededor de la estrategia de branding y el empaque de bienes de consumo. Principalmente usamos finos y costosos derivados del petróleo y la cultura del reciclaje es quasi inexistente. Hago lo que puedo para mantener consistente la calidad y evitar el desperdicio inútil de los recursos, pero las decisiones de los materiales, a diferencia de tu caso, no recaen en mi. Son decisiones corporativas que involucran principalmente el costo. Arcaico e inhumano? Totalmente. Las auditorías sociales se hacen, pero todo es posible. Algunos usan tintas metálicas, Decisión corporativa.

Concuerdo con Fernando. En México es mucho más caro el papel reciclado que el virgen, argumento muy importante para el que toma la decisión en costos, que generalmente no somos nosotros. Lo importante de todo esto es que cada quien adquiere conciencia y pone su granito de arena contribuyendo a un mejor futuro. ¿Insuficiente? Sí. Pero es mejor a no hacer nada.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
¡Con mi diseño no te metas!
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January