Perez sobre Nueva marca destino La Plata (50680)

Diálogo iniciado por Ramiro Perez en el artículo Nueva marca destino La Plata

Retrato de Ramiro Perez
1
Oct. 2018

No me gusta opinar del diseño de otro y menos caer en un odiador de red. Creo en la implementación de las marcas por sobre la marca. De lo que sí puedo opinar es de un diseño como alguien de a pié, como quien está en la parada del colectivo y ve esa marca firmando una comunicación. Si no le ponen mucha inversión publicitaria y digo mucha constante y sonante para decir el mensaje, no llega, no invita, no tiene pertenencia. No vivo en La Plata, tampoco en Rosario pero en sus ideas o concepto son muy similares, ciudades universitarias e industriales con el riezgo siempre de quererlas mostrar como juveniles. Son ciudades académicas, con heráldica, llenas de pergaminos, estirpe, centenarias y hasta con cierto tupé de caer odiosas ante otras ciudades, al posicionarse como las progresistas. Eso es lo que un foráneo, como yo, me atrevo a pensar que lee de la ciudad.

Si fuera platense la marca me ofendería, es la marca para un negocio de diseño de container Chino, de oportunismo del marketing que poco tiene que ver con La Plata.

Espero no ofender a nadie con lo expresado y es muy posible que esté equivocado pero es lo que logro leer al ver el trabajo seleccionado. Imagino también que si llegaron a este resultado entre todo lo recibido deberíamos replantearnos la idea de los concursos y concentrarnos en cambiar el sistema, hacer scouting del desarrollo profesional para trabajar con dos o tres estudios en pos de construir un mejor producto de diseño. Puede que sea poco plural pero los resultados ya dejan de ser un tema de los diseñadores y pasa a ser de la relación Cliente - Estudio, algo que a priori es más justo para todos y sobre todo para lo que se produce.

5

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto