González sobre Ni diseño, ni industrial (52283)
Diálogo iniciado por Gabriela González en el artículo
Ni diseño, ni industrial

Estoy de acuerdo. En efecto la teoría y estructura es necesaria en el proceso de diseño y lo valida, pero su objetivo es llegar a un resultado final, a un objeto, una pieza gráfica, un resultado. Los diseñadores conocemos los técnicas creativas y estas si son aplicables en otros ámbitos laborales y carreras ajenas al diseño, pero el proceso como tal consta de su complejidad y una toma de decisiones basadas en el estudio que están ligadas a un producto final, sino carecen de sentido.

Si superamos los paradigmas materialistas del S.XX y el conservadurismo que aún permeable en la enseñanza del diseño, podríamos abrazar con alegría la idea de que los productos del diseño no necesariamente tienen que ser objetos suntuarios o servicios ligados a los procesos de concentración de capital. Los productos del diseño podrían ser mejores relaciones sociales, nuevas narrativas, vínculos y entendimiento del medio ambiente. Nuestro producto podría ser respeto, equilibrio, salud. Nuestro producto podría ser nuevos mundos, en vez de simplemente la reproducción del mundo averiado que vivimos actualmente. De ahí la importancia de buscar formas alternativas de enseñar.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
¿Existe un método para diseñar bien?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
La eterna e inútil discusión
Cosas de diseñadores
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre