Masiva sobre Neuromarketing: ¿manipulación de emociones? (29191)
Diálogo iniciado por Hipnosis Masiva en el artículo
Neuromarketing: ¿manipulación de emociones?

Si se plantea que los diseñadores, publicistas y profesionales del ámbito de masificar ideas, deben tener una ética y responsabilidad social,sin embargo, con el conocimiento del proceso y resultados de este tipo de investigaciones en el manejo y dirección de las emociones de las personas, ¿porque científicos y profesionales se esfuerzan en profundizar este tipo de estudios? y ¿cual es el limite entre generar mecanismos dirigidos a los servicios y necesidades de las personas y la manipulación de manera indiscriminada por empresas y grupos que su único interés es el consumo indiscriminado ?

El estudio del Neuromarketing que ofrecen empresas serias esta regulado por la Socieda Médica Internacional y por la declaración de Helsinky, estos registros de la actividad cerebral, son de información biológica en seres humanos, la ética depende más de la aplicación de esta información en las empresas, la herramienta es positiva la utilización depende de muchos factores. Conocer más a fondo la conducta de compra, todos somos consumidores a todos nos conviene que nos ofrezcan mejores productos, mientras exista el capitalismo existirá el consumo, nadie obliga a comprar nada que no te emocione
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
El legado de Steve Jobs
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Google, ¿mejor o peor?
Rechazos positivos
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre