Montecé sobre Marcas en la política argentina (53403)

Diálogo iniciado por Doménica Montecé en el artículo Marcas en la política argentina

Retrato de Doménica Montecé
4

Este artículo tiene como finalidad analizar el uso de ciertos recursos tradicionales en la política argentina de cara a las elecciones 2017. Se analiza las distintas alianzas políticas y su comunicación con el electorado desde los elementos gráficos que conformaron la campaña electoral. Estrategias como las de la alianza por la unidad, se centraron en valores cívicos y patrióticos que llevan a transmitir la idea de unificación de la ideología con la nación, contextualizando a esta como su electorado. En el segundo caso, Un País, se refleja el uso, también, tradicional de los símbolos patrios en sus gráficos, aunque también surge un nuevo concepto sobre el nombre líder del partido el cual termino siendo representado por el símbolo + y la letra a. Por último, el caso de la coalición cambiemos se presento como un concepto de homogeneidad entre la pluralidad de quienes conformaban el frente electoral, de ahí la diversidad de colores que componen el gráfico, siendo este el que mejor recoge la personalidad de quienes conforman la coalición y de sus electores, los cuales no se subsumen a un solo espectro ideológico.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre