Mil sobre Marca cromática y semántica del color (33638)

Diálogo iniciado por Ana Carolina Mil en el artículo Marca cromática y semántica del color

Retrato de Ana Carolina Mil
7
Ana Carolina Mil

Le respondo a Fernando Casas, yo ya no tengo la opción responder un comentario, sólo puedo dar una nueva opinión. Parece que la idea demoledora de foroalfa fue censurarme. Así estamos... ya veré como me doy la baja. Prejuicios, puros prejuicios, mejor callémosla. Me voy, así te vá Luciano? O vos nada tenés que ver en ésto? «Para más claridad leer la respuesta de mi tocayo: demoledora» A mi no me saqués tu genio...

0
Retrato de Fernando Casas
19

Hola Ana: es una pena que no puedas contestar comentarios... por cierto ¿qué era lo que me querías decir?

1
Logotipo de FOROALFA
675

Ana, tal vez no te has percatado del funcionamiento de la página. No se puede responder ni opinar dos veces seguidas. Para evitar que se monopolice la palabra, cada usuario puede emitir hasta 3 opiniones y hasta 7 respuestas por artículo, salvo el autor que no tiene límites. Son las mismas reglas para todos. Incluso estamos evaluando limitar aún más estas cantidades con el objetivo de que la escacés produzca una mejora en la calidad de las intervenciones.

0
Retrato de Alejandro Arrojo
75

Sería una pena limitar aún más el espacio. Cada tanto se dan debates entre los comentaristas muy interesantes, lo que requiere de varias intervenciones. Leí por ahí que se evalúa -desde Foroalfa- la idea de continuar esos debates en el plano privado, pero privaría a muchos que lo siguen solo con la lectura sin intervenir. Particularmente muchas veces me veo haciendo malabares con los caracteres para redondear una idea que requiere más espacio.

3
Retrato de Fernando Casas
19

¿«escacés»?

Ana, si gustas, puedes responderme en mi correo fcasas@iteso.mx

0
Logotipo de FOROALFA
675

Alejandro, el espacio disponible es ilimitado, considerando que cualquier usuario puede proponer tantos artículos como desee. Si un usuario necesita más de 6000 caracteres (3 opiniones + 7 respuestas de 600 caracteres), es porque tiene mucho para aportar y lo mejor es que ese aporte tome forma de artículo. El nivel de reflexión en un artículo tiende a ser mucho mayor que el de opiniones y comentarios dispersos.

0
Retrato de Alejandro Arrojo
75

Sí, aunque no siempre una opinión merece un artículo. Me refiero más que nada a esas que requieren de un pequeño desarrollo pero que 600 c. les queda corto. Si es un tema de congestión y memoria, es entendible. Gracias.

0
Retrato de Victor Garcia
188

Coincido con la opinión inicial de Alejandro. No siempre se usan 600 caracteres en las respuestas, por lo cuál esta cuenta es opoinable, Si hubiera que optar por un criterio para reducir la congestión, sugiero limitar a los provocadores profesionales y chicaneros compulsivos, cuyo propósito principal es desviar la atención de cualquier tema hacia sus propios ombligos. También se podría limitar a quiénes usan el insulto como argumento. Calidad, no cantidad, si queremos que este espacio no se convierta en «Caralibro». Usé mi última respuesta para ésto, si me contradicen, me quedo sin voz.

2
Retrato de Alejandro Arrojo
75

Qué tentadora oportunidad para contradecirte Victor. (broma)

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
December

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
December

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
January