Rodríguez sobre La magia de la percepción (16361)
Diálogo iniciado por Andrea Rodríguez en el artículo La magia de la percepción

Nuestras experiencias se crean a partir de nuestros sentidos y de nuestra acción de interacción, como nosotros interpretamos y constituimos modelos del mundo
El motivo de compra se da a partir de nuestra percepción y nuestro conocimiento del producto que este puede ser dado por la experiencia o la imitación.
La elección de compra por empaques mas que por producto es un tema que abarca ahora a la hora de comprar, consideraríamos un producto conocido sin empaque? seria innovadora esta estrategia para atraer al cliente?, como podríamos reconfigurar la compra?.

Tomandome el atrevimiento de responder alguna de tus preguntas, consideraríamos un producto conocido sin empaque?. Personalmente creo que no, porque no lo reconoceriamos asi sea nuestro producto favorito y el que siempre compramos. Un empaque para mi con sus graficos, es el alma del producto, su esencia, como se identifica. Creo yo.