Diálogo iniciado por Mauricio Canales sobre:

Norberto Chaves
La investigación en diseño gráfico
Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico.
Mauricio Canales
Nuestra disciplina está destinada a manejar variados temas, debemos saber de; sociología, psicología, ciencias económicas, artes, historia, tecnologías aplicadas y muchas otras dependiendo de la especialidad de cada diseñador, además en cada nuevo cliente debemos realizar un estudio de sus propias características y tipologías funcionales para resolver sus problemas de comunicación, esto sin duda -y es así como lo planteo a mis estudiantes- nos lleva con los años a ser profesionales más ilustrados, ya que la disciplina nos lleva a conocer distintas áreas y realidades. Pero sin duda, una vez más Norberto nos deja párrafos de lucidez porque el diseño si bien se vale de muchas disciplinas que son tremendamente necesarias NO GENERA NUEVO CONOCIMIENTO somos un oficio, tecnificado y especializado pero hacemos aplicaciones prácticas de otros, es por ello y como muchas veces menciona mi amigo Hernán Garfias que el lugar más apropiado para el diseño son los politécnicos o institutos profesionales, dado que la vocación de una universidad es la de generar nuevo conocimiento para la humanidad y nuestra disciplina no lo hace, pero no por ello es menos noble, nuestra labor es loable e importante, motor de crecimiento económico como parte del proceso de producción, pero no esperemos ser como otras disciplinas que por muy "distinguidas" que se vean frente al diseño, la investigación superflua y que no genera nada, sólo recopilaciones e investigaciones sin impacto académico y sobre todo sin aportar nada nuevo a la humanidad, no pretendamos ser más de lo que somos, porque creo que lo que somos ya es bastante importante, convertirnos en "pretenders" del mundo académico se ve bastante patético en realidad.
Nicolás Téllez
Hace un añoDeberiamos pasar más tiempo en las escuelas de diseño pretendiendo diseñar mejor, que tratando de "levantarnos el pelo" con pretensiones academicistas que buscan equiparar a la disciplina con otras que si tienen y requieren ese background teórico.
