Cuéllar Peredo sobre La empresa como individuo (31138)
Diálogo iniciado por Luis Enrique Cuéllar Peredo en el artículo La empresa como individuo

Muy buen artículo, la analogía de la empresa como individuo nos permite ver los alcances de la empresa dentro de la sociedad, su relación con ella y como los estudios sociológicos pueden resultar enriquecedores para el diseño de imagen corporativa, en el sentido en que pueden arrojar luz sobre como una empresa puede ser percibida y cuales son los factores a tomar en cuenta.

Exactamente Luis, concuerdo contigo; cabe mencionar que el concepto «imagen» pone a dos mundos en interacción: El físico y el mental, como nos lo menciona John Costa. Tomando esto en cuenta, es importante como bien dices, estudiar las percepciones que tiene la empresa dentro del público y qué tan arraigada está tanto en el aspecto físico (experiencias) como en el mental (memorias).

Creo que los términos que citas, experiencias y memorias, son clave en todo este proceso, gracias por tu comentario.